4. Una autopista de información bajo el mar
4. Una autopista de información bajo el mar:
La ingente cantidad de datos producida por el CERN, junto con otros centros de investigación, requiere de respuestas. Una de estas soluciones se encuentra bajo el océano Atlántico. ¿En qué consiste? Los cables submarinos son en realidad verdaderas autopistas de información que permiten la transferencia ultrarrápida de datos.
La extensión de esta increíble red permitirá transmitir información a una velocidad de 340 gigabits por segundo, apoyando el trabajo de decenas de instalaciones científicas. Según explican desde el Departamento de Energía de Estados Unidos, estos cables submarinos nos ayudarán a compartir los datos de los experimentos ATLAS y CMS del CERN, pero también podrán revolucionar investigaciones relacionadas con la genómica, el cambio climático, la astrofísica o la ciencia e ingeniería de materiales.
para mas informacion: https://hipertextual.com/2014/12/ciencia-en-2015